sábado, 29 de enero de 2011

Kasa Obake (el fantasma paraguas)

Karakasa, como también se le conoce, es unos de los seres mitológicos japoneses más populares junto con Hitotsume Kozo, el niño de un solo ojo vestido de budista y Zashiki Warashi, el niño fantasma que habita en algunas casas, ambos los explicaré en posts futuros.

lunes, 24 de enero de 2011

Un dia de sumo


Una de las cosas que me dio pena no hacer en Japón es ir a un combate de sumo o una obra de teatro tradicional Japones. Desgraciadamente cuando fui había acabado la temporada de ambas.

Pues bien, para los que quieran o tengan la idea de asistir a una lucha de sumo deciros que es el mes de Enero cuando comienza la temporada.

Ya comente en otro post que el sumo es el deporte nacional por excelencia. Y aunque el béisbol esta acercándose o venciendo en popularidad sigue siendo el deporte rey en Japón.

domingo, 23 de enero de 2011

Cuaderno de bitácora: Parte 2

Bueno, una vez confirmado el vuelo, el siguiente moviemiento deben ser los alojamientos. Bueno en mi caso me hospedaré en Tokyo y Kyoto y desde ahí iré con transporte a los diferentes lugares utilizando el Rail pass (pero esto será en otro post), bueno, Tokyo es la segunda ciudad más cara del mundo en 2010, asi que hay que atenerse a las consecuencias.

sábado, 22 de enero de 2011

Cuaderno de bitácora: Parte 1

Hola a todos.
Mi compañero os esta explicando su viaje a pais del sol naciente, pues bien yo voy a ir en unos meses, he creido que seria bueno que os explicara aparte del viaje como hace mi compañero, los problemas que me surjan, tanto en la preparación como en Japón. Creo que os será útil ver sus soluciones si os encontrais con ellos, y creedme lo más raro me pasa a mi..

martes, 18 de enero de 2011

Alta Tension sobre Japon

Seguramente os sonara el programa de televisión Alta Tensión. Uno en el que ponían paneles con bombillas y había que acertar afirmaciones que fueran ciertas. Cada vez que se fallaba una, la bombilla estallaba.

Las temáticas eran muy variopintas y unos de los paneles lo enviaba el publico desde casa.

¿Para que os suelto todo este rollo?

Básicamente porque hace tiempo envié uno que me aceptaron sobre Japón, para ser mas correcto se trataba de afirmaciones que son ciertas sobre el país del sol naciente.


Me parece interesante ponerlo aquí para ver si las acertáis todas. No vale usar la wikipedia que nos conocemos.


El 70% de su superficie esta cubierta de bosques.
Esta formada por cuatro islas.
Su escritura proviene del chino.
Es una monarquía constitucional.
En Japón se registro el mayor terremoto de la historia.
Tokio se encuentra en la isla de Kyushu.
Su familia real es una de las mas antiguas.
El Gran Khan la invadió.
El budismo es la religión mayoritaria.
Su montaña mas alta es el monte Fuji.
Nara fue capital del país.
Tiene uno de los índices de natalidad mas altos del mundo.
El sake es una de sus bebidas típicas.
La bolsa de Tokio se fundo en 1921.
Gran parte de su economía esta basada en la industria tecnológica.
Tienen dos días de los enamorados.


En unos días pondré las que son correctas y las que no lo son.

Yo no vi si al final emitieron el panel ya que lo ponían a una hora en la que no estaba en casa, solo me enviaron un email diciendo que lo usarían.


Y nada mas por hoy, hasta el próximo post...

lunes, 17 de enero de 2011

Los Oni

Los oni son una clase de demonio que puede vivir tanto en la tierra como en el Jigoku (infierno).
Suelen representarse con forma humanoide semi desnudo con ropaje de pieles como las del tigre y un kanabō (garrote de hierro), suelen ser de gran tamaño y su piel se representa de muchos colores, suelen tener melena y cuernos y aspecto poco amigable..

Cambios

Como podeis comprobar hemos realizado algun cambio que otro en el blog.
Hemos añadido la hora y el tiempo de Japón y esperamos añadir pronto encuestas para que participeis.
También hemos abierto los comentarios para todo el mundo por tal de saber vuestras opiniones de los posts que vamos haciendo, solo teneis que ir a comentarios y poner anónimo en Comentar como.

Gracias por leernos.
By Naïm